En un acto de profundo significado para la historia y la cultura panameña, la Fundación Más Móvil se enorgullece de haber apoyado la reciente conmemoración de la Arquidiócesis Metropolitana de Panamá. Este evento histórico, que tuvo lugar el domingo 7 de septiembre de 2025, marcó dos hitos de gran relevancia: los 512 años de la primera diócesis en tierra firme del continente americano, Santa María la Antigua del Darién, y el centenario de su elevación a Arquidiócesis Metropolitana.
El poder de la conectividad en la historia.
La Fundación Más Móvil, comprometida con la sociedad y la cultura, brindó la conectividad necesaria para la transmisión de la Coronación Pontificia de Santa María La Antigua, Patrona de Panamá, desde las ruinas de la antigua Catedral de Panamá La Vieja. Este apoyo fue crucial para llevar el evento a todos los rincones del país, permitiendo que miles de personas, sin importar su credo, fueran testigos de un acontecimiento que celebra nuestra herencia y fortalece nuestra identidad nacional.
La instalación de un punto fijo de internet Más Móvil en el Museo de Panamá La Vieja hizo posible la transmisión en vivo de la procesión de la imagen, la Solemne Eucaristía presidida por el Nuncio Apostólico, Monseñor Dagoberto Campos Salas, y una representación artística que evocó los inicios de la fe en estas tierras.
Además, la conectividad de alta velocidad también se instaló en la Catedral Metropolitana el martes 9 de septiembre, permitiendo la transmisión de otra solemne eucaristía en conmemoración de los mismos hitos históricos. Este esfuerzo adicional garantizó que la celebración llegara a una audiencia aún más amplia, reforzando el compromiso de la fundación con la difusión de eventos de gran importancia cultural y religiosa.
Un puente que une a la comunidad
Este apoyo de la Fundación Más Móvil demuestra el valor de la conectividad como una herramienta fundamental para unir a las personas, trascendiendo barreras geográficas y creencias. Al facilitar la transmisión de eventos de gran magnitud, no solo se fomenta la participación ciudadana, sino que también se preserva y difunde el patrimonio cultural e histórico de Panamá.
Nos sentimos honrados de haber contribuido a que este momento tan significativo fuera accesible para toda la ciudadanía, reafirmando nuestro compromiso de construir un futuro más conectado e inclusivo para todos.